Por una movilidad más equitativa y sostenible
El clúster de movilidad sostenible y logística multimodal In-Move by Railgrup impulsa el Grupo de Trabajo Women on the Move, una iniciativa comprometida con la igualdad de género, la diversidad y la inclusión en el sector de la movilidad.
Este grupo nace de la constatación de que las mujeres han estado históricamente infrarrepresentadas en este ámbito y de la firme convicción de que un sector más equitativo es también un sector más innovador, sostenible y competitivo. La movilidad del futuro debe garantizar el acceso y la participación de todas las personas, contribuyendo así a la sostenibilidad social, un pilar clave en los criterios ESG que cada vez cobra más relevancia en el mundo empresarial.
Principios fundamentales:
🔹 Fomentar la participación activa de las mujeres
Crear un entorno donde las mujeres se sientan seguras, valoradas y empoderadas para participar plenamente en todas las facetas del sector, promoviendo la igualdad de oportunidades en roles técnicos, directivos y de liderazgo.
🔹 Garantizar una representación equitativa
Impulsar la presencia de mujeres en todas las etapas del desarrollo de la movilidad: desde la investigación y el diseño hasta la planificación, implementación y gobernanza.
🔹 Facilitar el acceso a formación y desarrollo profesional
Promover programas educativos, mentorías y redes de apoyo que refuercen las habilidades técnicas y de liderazgo de las mujeres en el sector.
🔹 Impulsar la investigación y la innovación inclusiva
Fomentar una movilidad diseñada para todas las personas, considerando la perspectiva de género en la planificación de sistemas de transporte sostenibles e inclusivos.
Hacia una movilidad más inclusiva y accesible
Mirando hacia el futuro, Women on the Move amplía su alcance para abordar la sostenibilidad social de manera más global. En 2025, el grupo conectará su labor con iniciativas como el proyecto "Transport Cultural", coordinado por In-Move, para desarrollar soluciones de movilidad que beneficien a colectivos vulnerables y refuercen el derecho a la movilidad para todas las personas.
A través de estas acciones, aspiramos a transformar el sector en un espacio más equitativo, accesible y representativo, donde la diversidad de talentos impulse una movilidad verdaderamente sostenible para toda la sociedad.
Port de Barcelona - World Trade Center
25 Abril 2025
La presente reunión tiene como objetivo analizar y debatir el estado de la igualdad de género en el sector de la movilidad en Cataluña, tomando como punto de partida el "Estudio ...
FX Barcelona Film School
3 Abril 2025
Networking SomDONES esportistes, el primer networking de SomDONES d’aquest 2025, amb la participació de dones de l'àmbit de l'esport i els seus speachs inspirador.
Participen amb speachs inspiradors:
JESSICA VALL- Nedadora ...
TÜV SÜD - Parque Tecnológico del Vallès
22 Enero 2025
La jornada pretende Sensibilizar y Concienciar a través de la promoción de la importancia de la movilidad socialmente responsable como un componente esencial para la cohesión social y el desarrollo ...
4 Mayo 2025
🚢 Women on the Move vuelve al Port de Barcelona
El pasado viernes 25 de abril celebramos un nuevo encuentro del grupo de trabajo Women on the Move, impulsado por in-move by Railgrup, en un entorno tan simbólico como el Port de Barcelona.
✨ Fue una jornada inspiradora donde compartimos avances, fijamos nuevos objetivos —como ampliar el enfoque del grupo hacia la sostenibilidad social en 2025— y pusimos en valor el reciente Estudio sobre la igualdad de género en el sector de la movilidad en Cataluña (2024).
🎙️ Algunas ponencias destacadas:
Dra. Anna Pujol i Ferran (somDONES.cat), presentó una plataforma centrada en ...
4 Mayo 2025
🎯 El pasado 30 de abril celebramos un taller colaborativo en el marco del proyecto Transporte Cultural, con el objetivo de cocrear soluciones tecnológicas y de gobernanza que faciliten el acceso a la cultura a personas en situación de vulnerabilidad, mediante servicios de transporte a demanda.
💡 El reto consistía en generar un espacio de valor compartido entre entidades del tercer sector, equipamientos culturales y empresas de movilidad, para hacer la cultura más accesible también a los colectivos en riesgo de exclusión social.
🌟 La propuesta seleccionada por el jurado fue Cultu-bus, una iniciativa orientada a conectar entornos rurales con la oferta cultural ...
9 Abril 2025
Con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, Renfe lanza un nuevo episodio de su serie de videopodcasts "Conversaciones para la Inclusión", dentro de su iniciativa anual Días para la Inclusión, reafirmando así su compromiso con la accesibilidad y la visibilidad de los colectivos neurodivergentes.
En este segundo capítulo, Renfe da voz a Macarena Barba, trabajadora de la Seguridad Social diagnosticada con síndrome de Asperger, y a Ana Fernández, jefa de Área en la Dirección General de Innovación, Sostenibilidad y Transformación Digital de Renfe y ...
10 Marzo 2025
El transporte público y la movilidad urbana han sido históricamente diseñados sin considerar plenamente las necesidades específicas de las mujeres. Sin embargo, en los últimos años, diversas iniciativas y estudios han puesto en evidencia la importancia de integrar la perspectiva de género en la planificación y gestión del transporte. La seguridad, la accesibilidad y la equidad en el acceso a la movilidad son factores clave que influyen en la calidad de vida de las mujeres y otros colectivos vulnerables.
Tendencias Actuales en Movilidad con Perspectiva de Género1. Diseño de Infraestructuras Seguras y Accesibles
La seguridad es una de las ...
📩 Contáctanos para saber más y sé parte del cambio.
💡 Únete a esta iniciativa y ayúdanos a construir un futuro más inclusivo, equitativo y sostenible en la movilidad.