Online
¡Ah, el email! Es un viejo conocido, pero sigue escondiendo secretos.
Muchas organizaciones intuyen la importancia de explotar esta potente herramienta. No tantas tienen claro por dónde empezar o que estén ejecutando un buen plan.
En este curso revisaremos los cimientos de una sólida estrategia de uso del email. Comprenderemos las motivaciones de nuestra audiencia y analizaremos qué funciona y qué no. Veremos cómo aprovechar diferentes herramientas. Y, lo más importante: descubriremos cómo conectar con nuestros públicos.
Para quién:
-Profesionales del marketing y comunicación que deseen profundizar en el uso del email
-Técnicos de cualquier área que trabajan estrechamente con equipos de marketing y comunicación
-Profesionales de áreas comerciales con interés en conocer las posibilidades que ofrecen los sistemas de email
-Directivos con necesidad para entender la importancia y los procesos asociados al email marketing
Conseguirás:
-Fijar las bases para sistematizar el uso del email dentro del conjunto de canales de una organización
-Conocer a tus audiencias. Hábitos y comportamientos de los usuarios que determinarán el enfoque
-Estar al día en tendencias en email marketing, automatización o marketing de cuentas
-Evaluar la idoneidad y eficacia de procesos y campañas de email
-Entender las principales métricas y cómo aplicar procesos de analítica y optimización
-Controlar los factores para dimensionar los recursos
-Llegar a mantener una relación fluida con tus audiencias
Estructura:
15 participantes
Cuatro sesiones de dos horas
Impartido por videoconferencia a través de Teams
Enfoque práctico, con combinación de exposición teórica, análisis de ejemplos, ejercicios colaborativos y debate
Entrega de todos los materiales al finalizar el curso
Temario
Módulo 1 | Importancia y dimensión de los sistemas de email | 08/06, 15:00-17:00h
Introducción: estructura del curso y presentación de cada uno de los participantes
El nuevo entorno digital determina el comportamiento de los usuarios. Cómo encaja el uso del email dentro del ecosistema de canales de una organización funciones y posibilidades
Elementos para fijar una estrategia de comunicación adecuada
Debate: ¿Qué queremos saber de nuestras audiencias? ¿Cómo lo vamos a averiguar?
Recursos y herramientas para investigar y conceptualizar
Analítica y su uso para la optimización de nuestras acciones de email. Datos sobre el consumo de información
Debate: ¿cómo conseguimos KPI significativos?
Resumen y conclusión
Módulo 2 | Contenidos que funcionan | 15/06, 15:00-17:00h
Bases de la elaboración de contenidos para email: marco, tipologías, características.
Debate: ¿qué valoramos y qué nos molesta en los emails?
Elementos de un buen email: estructura, diseño, redacción. Revisión de cada una de las partes: “de”, asunto, cuerpo
Ejercicio colaborativo: analizamos ejemplos de cada una de las partes de un email mediante la herramienta online Mural. Los ejemplos pueden ser sugerencia de los participantes
Recursos para mejorar la recepción de nuestros emails. Trucos, consejos y tendencias
Qué no puede faltar: encaje en nuestra estrategia y atención a los detalles Perfiles y recursos necesarios
Resumen y conclusión
Módulo 3 | Procesos y campañas | 22/06, 15:00-17:00h
El email como parte de un proceso dentro de la organización. Oportunidades y tipos de procesos donde puede utilizarse.
Automatización de cadenas de email
Ejercicio colaborativo: trazamos dos procesos de ejemplo, una venta online y el seguimiento de una visita comercial, mediante herramienta online Mural.
Campañas de captación y venta: inbound marketing y account based marketing
Experiencia del cliente. Qué factores la conforman, cómo conceptualizar y cómo dar respuesta
Ejercicio colaborativo: dibujamos un viaje del cliente en Mural a partir de ejemplos que pueden aportar los participantes
Resumen y conclusión
Módulo 4 | Establecer y mantener relaciones | 29/06, 15:00-17:00h
Segmentación como factor para ser relevante para nuestros públicos
Personalización: el email adecuado en el momento adecuado. Opciones de personalización.
Debate: ¿qué recursos de segmentación y personalización podemos utilizar en nuestras acciones de email?
La voz de nuestra organización en nuestros emails. Cómo transmitimos nuestra identidad y nuestra cultura a través del email.
Utilizar nuestros portavoces y embajadores para generar relaciones más personales.
Debate: ¿cuáles son los valores de nuestra organización y cómo los transmitimos? ¿qué podemos hacer para evangelizar dentro de nuestra organización?
Resumen y finalización
Curso gratuito para socios de Railgrup
No-socios: 120€ (+ IVA) *
* El curso es bonificable. ¡Pregúntanos y te ayudaremos con la gestión!
Online
Configuración de cookies
Recopilamos y procesamos vuestra información personal con las siguientes finalidades: Analíticas, Seguridad & Marketing