La colaboración con los principales agentes de la logística y el ferrocarril forma parte del nuevo modelo de gobernanza para desarrollar la estrategia de movilidad sostenible, segura y conectada.
La apuesta por este modo de transporte más verde y eficiente contribuirá a alcanzar los objetivos ambientales y climáticos compartidos con la Unión Europea, como reducir un 40% las emisiones.
La colaboración con los principales agentes de la logística y el ferrocarril forma parte del nuevo modelo de gobernanza para desarrollar la estrategia de movilidad sostenible, segura y conectada. El objetivo es poder contribuir a la sostenibilidad medioambiental a través de la adecuación de las cadenas logísticas, incrementando la cuota modal del transporte ferroviario de mercancías. La apuesta por este modo de transporte más verde y eficiente ayudará a alcanzar los objetivos ambientales y climáticos compartidos con la Unión Europea, como reducir un 40% las emisiones.
Para que el transporte multimodal sea competitivo, es necesario contar con trenes multiproducto y multicliente, resolver la capilaridad de las infraestructuras y disponer de operadores multimodales que aseguren la calidad de la carga, el coste, el tiempo de tránsito y la fiabilidad de la cadena logística global.
Cuando hablamos de mercancías y multimodalidad, la etapa ferroviaria suele ser el eslabón más débil. Las infraestructuras son una parte de la solución, pero no la única (ni lo resuelven todo). La necesidad más desatendida hasta ahora: escuchar las demandas de los usuarios finales y ofrecerles respuestas concretas.
23 Abril 2025
En España, el desarrollo de servicios de autopistas ferroviarias está siendo una de las principales apuestas para impulsar la intermodalidad ferroviaria y la sostenibilidad del transporte. Para hacerlas viables, se están realizando importantes inversiones adaptando túneles y ampliando vías en terminales. Enfocándonos en el presente, diversos servicios ya están en funcionamiento y se muestran en este mapa.
23 Abril 2025
Este artículo pretende contribuir al debate sobre el desarrollo intermodal ferroviario en España. También puede ayudar a evitar mensajes pesimistas cuando no corresponda y a abordar con mayor realismo el planteamiento de nuevos desarrollos de terminales y servicios.
En España, la realidad del transporte intermodal es muy diferente cuando sirve al tráfico continental, con origen y destino no marítimo, que cuando lo hace al tráfico ferroportuario, con origen o destino un puerto. La diversidad se amplía, entre tráficos nacionales e internacionales y según el tipo de carga: graneles o convencional, contenedores o combinado y vehículos nuevos.
El transporte intermodal ferroviario ...
23 Abril 2025
En los últimos años, la cuota del transporte ferroviario de mercancías en la Unión Europea ha experimentado una ligera disminución, perdiendo puntos porcentuales. Si se observa al detalle el gráfico de los países miembros, se identifica una tendencia clara: una alta dependencia del ferrocarril de los estados Bálticos, seguidos por varios países de Europa del Este.
En países como los Países Bajos, Bélgica, Rumanía y Bulgaria, la intermodalidad se traduce, especialmente, en una mayor relevancia del transporte por vías navegables, gracias a una buena integración entre distintos modos de transporte.
Figura 1: Cuota ferroviaria del transporte de mercancía (2022)
Fuente ...
23 Abril 2025
Ver es conocer, por eso desde el grupo de trabajo de logística multimodal de Railgrup nos propusimos visitar las principales terminales intermodales entre Zaragoza y Salamanca. 2 días de viaje en coche desde Barcelona, casi 2.000 km y 10 terminales marcadas en nuestra ruta.
DIA 1
07:30 Salida desde Barcelona con 2 mapas en la guantera, suerte: el de terminales de la declaración de red de ADIF y el nuestro de Railgrup, más casero, pero más completo, con terminales privadas y en desarrollo. Aquí sí aparecen nuestros 10 destinos. Y tantas terminales…¿dónde dicen que faltarán?
10:30 ...
Recinto Ferial Montjuic-Plaza España de Fira de Barcelona
18 Junio 2025
FERIA DE REFERENCIA EN LOGÍSTICA, TRANSPORTE, INTRALOGÍSTICA Y SUPPLY CHAIN DE ÁMBITO INTERNACIONAL
Únete a la vanguardia del sector logístico y descubre las últimas tendencias y novedades en logística, transporte, intralogística ...
Formato: Híbrido (sesiones virtuales + visitas presenciales enBarcelona y Perpignan (Francia)
19 Mayo 2025
La Spezia, Italy
26 Febrero 2025
DITECFER is organising, in collaboration with the Port System Authority of Eastern Ligurian Sea (“Autorità di Sistema Portuale del Mar Ligure Orientale”), the meeting of the “ERCI Task Force MML-MultiModal Logistics” ...
Railsider - Portbou
17 Septiembre 2024