En España, el desarrollo de servicios de autopistas ferroviarias está siendo una de las principales apuestas para impulsar la intermodalidad ferroviaria y la sostenibilidad del transporte. Para hacerlas viables, se están realizando importantes inversiones adaptando túneles y ampliando vías en terminales. Enfocándonos en el presente, diversos servicios ya están en funcionamiento y se muestran en este mapa.


Este artículo pretende contribuir al debate sobre el desarrollo intermodal ferroviario en España. También puede ayudar a evitar mensajes pesimistas cuando no corresponda y a abordar con mayor realismo el planteamiento de nuevos desarrollos de terminales y servicios.

En España, la realidad del transporte intermodal es muy diferente cuando sirve al tráfico continental, con origen y destino no marítimo, que cuando lo hace al tráfico ferroportuario, con origen o destino un puerto. La diversidad se amplía, entre tráficos nacionales e internacionales y según el tipo de carga: graneles o convencional, contenedores o combinado y vehículos nuevos.

El transporte intermodal ferroviario ...


En los últimos años, la cuota del transporte ferroviario de mercancías en la Unión Europea ha experimentado una ligera disminución, perdiendo puntos porcentuales. Si se observa al detalle el gráfico de los países miembros, se identifica una tendencia clara: una alta dependencia del ferrocarril de los estados Bálticos, seguidos por varios países de Europa del Este.

En países como los Países Bajos, Bélgica, Rumanía y Bulgaria, la intermodalidad se traduce, especialmente, en una mayor relevancia del transporte por vías navegables, gracias a una buena integración entre distintos modos de transporte.

Figura 1: Cuota  ferroviaria del transporte de mercancía (2022)

Fuente ...


Ver es conocer, por eso desde el grupo de trabajo de logística multimodal de Railgrup nos propusimos visitar las principales terminales intermodales entre Zaragoza y Salamanca. 2 días de viaje en coche desde Barcelona, casi 2.000 km y 10 terminales marcadas en nuestra ruta.

DIA 1

07:30  Salida desde Barcelona con 2 mapas en la guantera, suerte: el de terminales de la declaración de red de ADIF y el nuestro de Railgrup, más casero, pero más completo, con terminales privadas y en desarrollo. Aquí sí aparecen nuestros 10 destinos. Y tantas terminales…¿dónde dicen que faltarán?

10:30 ...


En resumen,  ¿quién es HUPAC y cómo evaluaría sus actividades en España en los últimos años?  Por favor, facilíteme cifras e información sobre la actividad de HUPAC en  España.

Hupac opera en España desde 2010 con el primer tren Barcelona-Amberes. En noviembre de 2012, iniciamos una nueva conexión ferroviaria entre Barcelona y Milán (Busto Arsizio). Durante un largo periodo, mantuvimos estos dos trenes.

En 2020, decidimos invertir en nuestra propia terminal en Barcelona para superar la falta de capacidad en esta zona y seguir desarrollando nuestra oferta. En 2023, se nos adjudicó la explotación de la terminal de La Llagosta ...


Modificar cookies