4 Mayo 2025
🚢 Women on the Move vuelve al Port de Barcelona
El pasado viernes 25 de abril celebramos un nuevo encuentro del grupo de trabajo Women on the Move, impulsado por in-move by Railgrup, en un entorno tan simbólico como el Port de Barcelona.
✨ Fue una jornada inspiradora donde compartimos avances, fijamos nuevos objetivos —como ampliar el enfoque del grupo hacia la sostenibilidad social en 2025— y pusimos en valor el reciente Estudio sobre la igualdad de género en el sector de la movilidad en Cataluña (2024).
🎙️ Algunas ponencias destacadas:
Dra. Anna Pujol i Ferran (somDONES.cat), presentó una plataforma centrada en ...
4 Mayo 2025
🎯 El pasado 30 de abril celebramos un taller colaborativo en el marco del proyecto Transporte Cultural, con el objetivo de cocrear soluciones tecnológicas y de gobernanza que faciliten el acceso a la cultura a personas en situación de vulnerabilidad, mediante servicios de transporte a demanda.
💡 El reto consistía en generar un espacio de valor compartido entre entidades del tercer sector, equipamientos culturales y empresas de movilidad, para hacer la cultura más accesible también a los colectivos en riesgo de exclusión social.
🌟 La propuesta seleccionada por el jurado fue Cultu-bus, una iniciativa orientada a conectar entornos rurales con la oferta cultural ...
23 Abril 2025
En España, el desarrollo de servicios de autopistas ferroviarias está siendo una de las principales apuestas para impulsar la intermodalidad ferroviaria y la sostenibilidad del transporte. Para hacerlas viables, se están realizando importantes inversiones adaptando túneles y ampliando vías en terminales. Enfocándonos en el presente, diversos servicios ya están en funcionamiento y se muestran en este mapa.
23 Abril 2025
Este artículo pretende contribuir al debate sobre el desarrollo intermodal ferroviario en España. También puede ayudar a evitar mensajes pesimistas cuando no corresponda y a abordar con mayor realismo el planteamiento de nuevos desarrollos de terminales y servicios.
En España, la realidad del transporte intermodal es muy diferente cuando sirve al tráfico continental, con origen y destino no marítimo, que cuando lo hace al tráfico ferroportuario, con origen o destino un puerto. La diversidad se amplía, entre tráficos nacionales e internacionales y según el tipo de carga: graneles o convencional, contenedores o combinado y vehículos nuevos.
El transporte intermodal ferroviario ...
23 Abril 2025
En los últimos años, la cuota del transporte ferroviario de mercancías en la Unión Europea ha experimentado una ligera disminución, perdiendo puntos porcentuales. Si se observa al detalle el gráfico de los países miembros, se identifica una tendencia clara: una alta dependencia del ferrocarril de los estados Bálticos, seguidos por varios países de Europa del Este.
En países como los Países Bajos, Bélgica, Rumanía y Bulgaria, la intermodalidad se traduce, especialmente, en una mayor relevancia del transporte por vías navegables, gracias a una buena integración entre distintos modos de transporte.
Figura 1: Cuota ferroviaria del transporte de mercancía (2022)
Fuente ...
23 Abril 2025
Ver es conocer, por eso desde el grupo de trabajo de logística multimodal de Railgrup nos propusimos visitar las principales terminales intermodales entre Zaragoza y Salamanca. 2 días de viaje en coche desde Barcelona, casi 2.000 km y 10 terminales marcadas en nuestra ruta.
DIA 1
07:30 Salida desde Barcelona con 2 mapas en la guantera, suerte: el de terminales de la declaración de red de ADIF y el nuestro de Railgrup, más casero, pero más completo, con terminales privadas y en desarrollo. Aquí sí aparecen nuestros 10 destinos. Y tantas terminales…¿dónde dicen que faltarán?
10:30 ...
23 Abril 2025
En resumen, ¿quién es HUPAC y cómo evaluaría sus actividades en España en los últimos años? Por favor, facilíteme cifras e información sobre la actividad de HUPAC en España.
Hupac opera en España desde 2010 con el primer tren Barcelona-Amberes. En noviembre de 2012, iniciamos una nueva conexión ferroviaria entre Barcelona y Milán (Busto Arsizio). Durante un largo periodo, mantuvimos estos dos trenes.
En 2020, decidimos invertir en nuestra propia terminal en Barcelona para superar la falta de capacidad en esta zona y seguir desarrollando nuestra oferta. En 2023, se nos adjudicó la explotación de la terminal de La Llagosta ...
21 Marzo 2025
Hace aproximadamente dos décadas que se empezaron a desarrollar en el Mediterráneo las conocidas como autopistas del mar. La primera mención a las mismas, de hecho, apareció en el Libro Blanco de Transporte presentado por la Comisión Europea en 2001.
Las autopistas del mar conectan puertos mediterráneos de forma rápida (en 12, 24, 36 o 72 horas) y frecuente (preferentemente a diario) mediante barcos ro-ro o ro-pax. Los servicios marítimos forman parte de una cadena intermodal, ya que los camiones y semirremolques que transportan han embarcado después de un trayecto por carretera o tren, o continúan su camino por vía ...
19 Marzo 2025
Por Matteo Boschian Cuch, investigador CENIT (CIMNE) en colaboración con Port de Barcelona
El transporte intermodal de mercancías es clave en la descarbonización del sector del transporte en España. Actualmente, el transporte de mercancías por ferrocarril en España, a diferencia de otros países europeos, está estrechamente vinculado al transporte marítimo. Las terminales intermodales, tanto públicas como privadas, concentradas principalmente en la zona del Levante, el noreste peninsular y el centro son claves para avanzar en esta dirección. Nuevas terminales intermodales están surgiendo en diferentes puntos de la península, en Madrid, Extremadura, Andalucía, Castilla León y Cataluña, entre otras CCAA. La ...
19 Marzo 2025
El mapa y el gráfico presentan una visión detallada de las terminales intermodales en España, en funcionamiento y proyectadas o en construcción, y sus resultados de tráfico en el 2024.
Fuente de los datos : ADIF, Corredor Ferroviario Mediterráneo deMercancías (RFC6) y terminales.
19 Marzo 2025
Entrevista a Jordi Torrent – Presidente del Grupo de Trabajo de Logística Multimodal de Railgrup y Portavoz del Grupo Consultivo de Terminales del Corredor Ferroviario Mediterráneo de Mercancías (RFC6)
La logística multimodal es un pilar clave para el desarrollo del transporte de mercancías en Europa, y el Corredor Ferroviario Mediterráneo juega un papel fundamental en su evolución. Para profundizar en los retos y oportunidades del sector, entrevistamos a Jordi Torrent, Presidente del Grupo de Trabajo de Logística Multimodal de Railgrup y Portavoz del Grupo Consultivo de Terminales del Corredor Ferroviario Mediterráneo de Mercancías (RFC6). En esta conversación, Torrent comparte su ...
18 Marzo 2025
El clúster In-Move by Railgrup sigue apostando por la innovación y la mejora continua en el sector logístico. En este contexto, el Grupo de Trabajo de Logística Multimodal, liderado por el Port de Barcelona, impulsa una nueva iniciativa: El Canal Intermodal by Railgrup.
Hasta ahora, no existía un boletín específico dedicado a la logística multimodal dentro del ecosistema de In-Move. Con el objetivo de llenar este vacío informativo y generar un espacio de referencia para los profesionales del sector, nace esta publicación, desarrollada en colaboración con el diario El Canal.
"El Canal Intermodal by Railgrup" se convierte en una herramienta ...
10 Marzo 2025
El transporte público y la movilidad urbana han sido históricamente diseñados sin considerar plenamente las necesidades específicas de las mujeres. Sin embargo, en los últimos años, diversas iniciativas y estudios han puesto en evidencia la importancia de integrar la perspectiva de género en la planificación y gestión del transporte. La seguridad, la accesibilidad y la equidad en el acceso a la movilidad son factores clave que influyen en la calidad de vida de las mujeres y otros colectivos vulnerables.
Tendencias Actuales en Movilidad con Perspectiva de Género1. Diseño de Infraestructuras Seguras y Accesibles
La seguridad es una de las ...
20 Febrero 2025
IN-MOVE reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el sector de la movilidad con la presentación de dos nuevas propuestas en el marco de programas europeos de financiamiento: "TRAILS 2030" y "SOLAR-MOTION". Ambas iniciativas buscan fomentar la digitalización, la eficiencia y la adopción de tecnologías punteras en los sectores ferroviario y de energías renovables aplicadas al transporte.
Con estas dos propuestas, reforzamos el compromiso con la innovación y la transición sostenible del sector de la movilidad.
17 Febrero 2025
París se ha convertido en un referente mundial en la transformación del espacio urbano hacia una movilidad más sostenible. Gracias a políticas valientes e innovadoras, la capital francesa ha experimentado una auténtica "revolución de la bicicleta", demostrando que el cambio hacia ciudades más verdes y saludables es posible. Pero, ¿es viable trasladar esta experiencia a otras ciudades? ¿Cómo aplicar este modelo en otras ciudades?
Para profundizar en cómo las ciudades pueden aprender de la revolución ciclista de París, hemos hablado con Mathieu Labey, CEO de Wheelskeep, una empresa asociada de in-move by Railgrup, especializada en soluciones para la gestión y seguridad de bicicletas urbanas.
Adaptar el modelo de París no solo mejora la calidad del aire y la seguridad en las calles, sino que también promueve un estilo de vida más activo y saludable.
27 Enero 2025
El programa Ports 4.0 se posiciona como una de las iniciativas más relevantes para impulsar la innovación y la sostenibilidad en el ámbito de la movilidad y la logística. Diseñado para fomentar proyectos disruptivos, esta convocatoria de ayudas ofrece una oportunidad única para que empresas del sector logístico-portuario se adapten a los retos del futuro.
En el webinar que presentamos, contamos con la participación de Carles Rúa Costa, Jefe de Innovación en el Port de Barcelona, quien nos ofreció una visión experta y detallada sobre cómo aprovechar al máximo esta iniciativa.
¿Qué aprendimos en este webinar?
Introducción al programa ...24 Enero 2025
El sector de la movilidad y la logística está en constante evolución, impulsado por avances tecnológicos, la sostenibilidad y la necesidad de adaptarse a un mundo cada vez más interconectado. A medida que nos adentramos en 2025, surgen nuevas oportunidades y retos que transformarán la manera en que nos movemos y gestionamos los flujos logísticos. A continuación, exploramos las tres grandes tendencias que marcarán el sector este año.
La automatización está revolucionando el sector logístico, y 2025 no será la excepción.
Un informe de Capgemini señala que más del 80% de las pequeñas, medianas y grandes empresas a nivel mundial ...
17 Enero 2025
El passat 17 de gener vam donar el tret de sortida al projecte Transport Cultural, una iniciativa liderada per In-Move by Railgrup que uneix esforços de diverses organitzacions per fer de la mobilitat una eina d’inclusió cultural.
Objectiu del projecteTransport Cultural neix amb la missió de reduir les barreres que dificulten l’accés a la cultura per a col·lectius vulnerables. Es tracta d’un projecte que posa el focus en aquells que pateixen exclusió per motius econòmics, socials o de localització geogràfica, oferint solucions innovadores per garantir el dret a la cultura.
Qui som?El consorci està format per actors de ...
19 Diciembre 2024
Desde In-Move by Railgrup, tuvimos el honor de participar en la III Jornada Hispano-Alemana sobre el Sector Ferroviario, organizada por la Cámara de Comercio Alemana para España. Agradecemos profundamente a la Cámara por llevar a cabo este evento, que ha sido un espacio destacado para el intercambio de ideas, conocimientos y contactos clave dentro del sector ferroviario.
El evento ha dejado un balance muy positivo entre los asistentes, quienes destacaron la calidad tanto de los ponentes como del público profesional. Quedó patente que el sector ferroviario está atravesando una transformación profunda, marcada por tres pilares fundamentales: la sostenibilidad, la innovación ...
16 Diciembre 2024
En el camino hacia la sostenibilidad y la descarbonización del sector marítimo, tu empresa juega un papel clave. Por ello, hemos lanzado esta encuesta para conocer tus ideas, identificar retos y explorar soluciones innovadoras que puedan transformar los puertos en hubs más sostenibles, eficientes y digitales.
¿Qué buscamos?Esta encuesta está diseñada para recopilar tus aportaciones en áreas estratégicas como:
Energías renovables en puertos.Electrificación de la maquinaria portuaria.Descarbonización en movilidad marítima.Reducción general de la contaminación.Impulso de la multimodalidad mediante la digitalización.Tecnologías clave para la sostenibilidad marítima.Además, queremos explorar cómo un entorno de pruebas como ...